Mi Familia y Yo, Yo y mi Familia!

La familia es permanente, estaba antes de que nosotros naciéramos, y seguirá estando luego de nuestra muerte. La familia es el núcleo fundamental de todo ser humano, es de donde tomamos nuestros defectos y nuestras virtudes. Nuestra manera de pensar, sentir, crear y compartir, viene dada de nuestro sistema familiar.

Nuestra familia la proyectamos de manera inconsciente en nuestro día a día, de ahí la importancia del árbol genealógico. Conocer a nuestro sistema familiar es conocer nuestro inconsciente, pero para descubrir su manera de relacionarse y vivir, debemos aceptar cada una de las formas que nuestro sistema elige para prolongar su existencia.  Lo que esta en nuestro sistema familiar, también lo esta en nuestro inconsciente, por lo tanto vamos a repetirlo amenos que lo conozcamos, honremos y aceptemos.

Somos fieles primeramente a nuestros padres, la manera de accionar en la vida la tomamos de ellos, muchas veces creemos hacerlo distinto, pero hay un hilo ciego de amor que nos hace hacerlo igual a ellos, porque hacerlo igual a ellos es pertenecer y amarlos. En si le somos fieles a todos nuestros antepasados, a veces, esta legado invisible sobrepasa los limites de la sensatez y sin embargo se repite. Solemos mantener una poderosa e inconsciente fidelidad a nuestros designios familiares: a sus tradiciones, enfermedades, traumas, secretos, proyectos, entre otras cosas. Solemos identificarnos con ellos y representar sus acciones, sus deseos, sufrimientos y destinos. Solemos adoptar los sentimientos de la familia como si fueran propios.


Investigar en el pasado, nos aligera la carga de la repetición inconsciente y dolorosa. La Psicogenealogía se fundamenta en que todos los problemas vienen de nuestros antepasados. "Nosotros somos nuestra familia completa, andamos acarreando a nuestros ancestros, tenemos en nuestra espalda su historia, y esa historia esta viva y se manifiesta en distintas circunstancias, edades y generaciones", según dice Gabriela Rodríguez.

"Lo que llamamos destino es una repetición en el futuro de acontecimientos vividos en el pasado, propios o de nuestros ancestros". Alejandro Jodorowsky


El árbol genealógico es una red de triadas que configura la relación de nuestro ego con el mundo.


Mientras más condicionados estemos por la familia, y veamos el mundo con la mirada de nuestro ego, anudado a las triadas de nuestro árbol, mayores serán nuestras limitaciones.


Soltar a papá y a mamá, no significa dejar de amarlos, agradeciendo lo recibido e incorporándolos para siempre. Soltarlos es dejar de identificarnos con ese niño que fuimos y crecer, para vivir desde el adulto.


Comentarios

Entradas populares