¿Estas dispuesto al cambio?


Es interesante observar como personas quieren cosas distintas en su vida, pero no accionan para generar un cambio. Cambiar o transformar una parte de mi o un aspecto de mi vida, implica consecuencias buenas y no tan buenas; si queremos obtener ese cambio que anhelados en nosotros entonces debemos responsabilizarnos de lo que conlleva realizar dicho cambio.

"Toda acción genera un movimiento, querramos o no"

Al primero que no le gustará el cambio es a mi, porque ya estoy acostumbrado a seguir unos patrones, a comportarme de alguna manera, y a no hacer algunas cosas; luego ese cambio influye en quienes me rodean, los cuales también se ven afectados, ya que no están acostumbrados a esta nueva manera que estoy adoptando para mi vida. Por eso cambiar es una acción de adultos, puesto que implica una responsabilidad consciente. 

Por ejemplo: "Quiero una pareja", al querer tener una pareja, tengo que tomar en cuenta distintos aspectos, como: tengo que aprender a compartir, cosa que no se, por eso estoy solo; tengo que ser compasivo con el otro, cosa que no se, por eso estoy solo; tengo que ser reciproco con lo que me dan, cosa que no se, por eso estoy solo; tengo que acariciar, cosa que no se, por eso estoy solo. Y así infinidades de cosas las cuales no estoy acostumbrado por mi confort de estar en soledad; y si a eso le anexamos el patrón familiar que tome de pequeño(a), el tener pareja se vuelve más interesante; porque si yo no vi caricias entre mis padres, se me dificultara ser cariñoso y aceptar las caricias del otro, puesto que no lo aprendí de mis padres; si yo vi que mis padres discutían cada vez que se veían, yo solo se discutir cada vez que veo a mi pareja, puesto que así lo aprendí de mis padres. Pero si quiero pareja, entonces tengo que cambiar aspectos de mi, que he desarrollado por no saber cómo es convivir con una pareja.

"El cambio que quieres ver en otros, comienza por ti"

Observando todo esto, volvemos al principio, generar un cambio en nuestras vidas es un acto de responsabilidad, que solo lo haremos desde una actitud de adulto, tomando en cuenta que el accionar nos aleja de nuestra zona de confort.

Y tú, ¿Que estas haciendo para acercarte a lo que quieres? ¿Te responsabilizas de todo lo que implica generar un cambio?

Autor:
José M. Pérez O.

Comentarios

  1. Gracias gracias gracias José Manuel...
    Implica tanto querer cambiar porque es un acto de adulto, de responsabilida y de permitirse fluir con yno mismo y con el otro. Cambiar deberia ser tan facil, la naturaleza cambia costantemente por eso fluye y evoluciona, los seres humanos nos aferramos a que todo sea igual, queremos controlarlo todo porque creemos que eso nos da poder, negamos nuestra esencia natural como seres de la naturaleza, del cosmo, del universo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario