La Felicidad
"La felicidad no depende de premios, ganancias materiales, relaciones públicas, objetos. La felicidad depende de ti mism@."
Alejandro Jodorowsky
La felicidad es el secreto de la vida. La felicidad es un estado que es rechazado por toda clase de tensiones.
Para acceder a ella hay que entrar en la condición de la no esperanza. Cuando se pierde la esperanza, nos libramos del miedo y, cuando nos libramos del miedo, llegamos a la felicidad. La felicidad no es el dinero, no es un objeto, es un don que se da al otro.
¿Hay distintos tipos de felicidad?
La felicidad en el ego intelectual consiste en el vacío mental, dejando que las ideas vengan y se vayan (mente vacía). Con el Intelecto tenemos que aprender a Ser lo que Somos. Con el Corazón tenemos que aprender a Amar sin condiciones. Con el Sexo tenemos que aprender a crear. Y con el Cuerpo a vivir tranquilamente.
¿Cómo se consigue la felicidad?
La felicidad es estar cada día menos angustiado. También es trabajar en lo que te gusta, incluso puede conseguirse realizando un sueño infantil.
¿Otras recetas para conseguir la felicidad?
-Cuando dudes de actuar, siempre entre “hacer” y “no hacer” escoge hacer. Si te equivocas tendrás al menos la experiencia.
-Escucha más a tu intuición que a tu razón.
-Realiza algún sueño infantil (el tuyo)
-No hay alivio, ni felicidad más grande que comenzar a Ser lo que se Es.
-Hoy mismo deja de criticar tu cuerpo. Acéptalo tal cual es sin preocuparte de la mirada ajena.
-Una vez por semana, enseña gratis a los otros lo poco o mucho que sabes. “Lo que les das, te lo das. Lo que no les das, te lo quitas”.
-Busca todos los días en la prensa una noticia positiva.
-Si tus padres abusaron de ti cuando pequeño/a, confróntate calmadamente con ellos, en un lugar neutro que no sea su territorio. El perdón sin reparación no sirve.
-Aunque tengas una familia numerosa, otórgate un territorio personal donde nadie pueda entrar sin tu permiso.
-Cesa de definirte: concédete todas las posibilidades de ser, cambia de caminos cuantas veces te sea necesario.
¿Cómo podemos aceptar nuestra situación presente con felicidad?
Dejando de lado las esperanzas puestas en el futuro y viviendo el presente.
Felicidad como nombre ¿Qué significa?
En algunas ocasiones puede ser un nombre que actúa como una finalidad, sobre el que depositaron lo que en realidad tus padres no tenían.
Desde el punto de vista de la psicogenealogía, ¿qué nos impide ser felices?
Una finalidad frecuentemente verbalizada por los consultantes es lograr la felicidad. Por lo tanto, la trampa de la familia en la que quedamos atrapados en el camino de la felicidad, es el nudo sadomasoquista. Es el que nos impide gozar y nos hace vivir en el dolor, consiguiendo que la relación con el mundo tenga carácter de sufrimiento.
¿Dónde se siente la felicidad?
A veces la felicidad se siente en la médula de los huesos, hay que dejarla entrar en cada una de las células, en cada uno de los huesos, en la carne y en el alma; hay que darse permiso para acoger la sensación de felicidad.
La felicidad es no tener dependencias. Somos lo que otros quieren que seamos y la única felicidad consiste en ser lo que se Es. No hay otra. El mayor castigo es no vivir en el presente.
Fuente:
Plano Sin Fin
Alejandro Jodorowsky
Comentarios
Publicar un comentario